miércoles, 28 de septiembre de 2016

Cultura, comunicación y sociedad

Qué tal?

Comunicación, cultura y sociedad para principiantes:


  • La interactividad transforma los tradicionales roles de emisor y receptor.
  • Nuevos apocalípticos e integrados: reedita en la era de Internet. Consideran a la red como un nuevo espacio público de reflexión colectiva.
  • Dominique Wolton cree que Internet es un medio para individualistas y los medios masivos de comunicación se dirigen a un gran público. Wolton cree que esto une a la comunidad.
  • Nuevas desigualdades globales: no todos los países tienen igual acceso a tecnologías e Internet. Al brindar información indispensable, los habitantes que no tienen esto, están menos capacitados para enfrentar estos cambios que se dan en la sociedad.



#cultura #comunicación #tecnologia #publico #internet

Resultado de imagen para ComunicaciónResultado de imagen para Comunicación
Resultado de imagen para tecnologiaResultado de imagen para tecnologia dibujos

Gracias por venir!

La tecnología y la sociedad

Hola, de vuelta! 

Hoy vamos a ver un poco de lo que la tecnología causa en la gente. 

Para ello vamos a ver unas fotos de obras del artista Pawel Kuczynski. Lo que hace este artista, es criticar a través de obras, a la sociedad.

Resultado de imagen para pawel kuczynskiResultado de imagen para pawel kuczynskiResultado de imagen para pawel kuczynskiResultado de imagen para pawel kuczynski

Hay que analizar las imágenes para entenderlas:

Foto 1: Lo que yo entiendo de esta imagen es que ahora, los niños no colaboran con las tareas de la casa, si no que se aíslan con sus tecnologías y no ven lo que ocurre a su alrededor.

Foto 2:  Esta foto lo dice todo. Al usar el celular, uno esta varado en su interior, sin ver que esta aISLAndose solo, y creen que con solo tener su celular tienen todo.

Foto 3: En esta foto se puede interpretar que uno cree que facebook le abre puertas a todo, y sin red sociales no se "vive" en esta sociedad.

Foto 4: Esta imagen enseña algo que no hay que dejar desapercibido. Cuando uno trata de hacer algo diferente al celular, sus sonidos nos atrapan a continuar usandolos. Nos rodean y no nos dejan.

Cada quien puede interpretar cada imagen de una forma diferente. Pero algo que no es discutible es que la tecnología nos rodea y es difícil no tenerla cerca, ya que ya es parte de uno. No digo que sea malo, pero se puede desprender un poco y levantar la cabeza a la naturaleza de vez en cuando.

#tecnologia #redes #sociedad


Gracias por venir al blog!

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Un poco de "Entre Muros"

Bienvenidos de vuelta!

Vamos a hablar de una película que trata de una escuela donde se exponen situaciones y vivencias de un año escolar, y en rasgos generales, situaciones fuera del curso en cuestion. El nombre de esta película es "Entre Muros".

Para que comprendan bien de que se trata, vean este trailer:


#multiculturalismo #entremuros #escuela #sociedad #cultura

Bueno, ahora que ya lo vieron, empecemos.

¿Como se puede aplicar el multiculturalismo a esta película?

Los alumnos le enseñan a todos su realidad a través de problemas cotidianos. Hay diferencias de costumbres y cultura, diferencias de raza y religión, o simplemente fisico. Crean su sociedad dentro de la clase.

Resultado de imagen para diversidad cultural

Es una película compleja ya que "en esa transparencia se abordan temas cruciales como la relación entre educador y educando, la política lingüística, el multiculturalismo, la adolescencia y sus perspectivas sociales." (bibliografía: www.escribiendocine.com/critica/0000020-una-obra-maestra/)

No solo se ve una diferencia entre alumnos, sino tambien con el profesor. Son de "épocas diferentes" y barrios diferentes tambien, por lo que deja a flote las diferencias de forma de hablar, y que el conocimiento que creen no necesitar, es el que deben tener.

"En el caso de La clase, las relaciones en el espacio del aula objetivan al menos dos problemas sociales que hay que entender de forma conjunta: la dificultad para lidiar con el acelerado proceso de transformación hacia sociedades diversas, y las diferencias generacionales en relación a las identidades"

Resultado de imagen para entre muros

¿Qué tiene que ver con ir a la escuela con un hiyab?

El hiyab es una forma material de enseñar lo que uno es o de que cultura o religión es. Es un desafió ahora en día enseñarle a todos lo que realmente eres, ya que es difícil ser aceptado, cuando se es diferente. En el siglo XXI, las escuelas no son de gente que viene de un lugar igual, sino que al haber tantas inmigraciones,etc. el multiculturalismo que hay, impide que no hayan diferencias entre alumnos, que es una buena forma de ver las cosas con otros ojos y comprender a otros, porque al final son todos iguales.

Espero que les haya gustado el blog.
HOLA Y 
BIENVENIDOS AL BLOG DE LA CULTURA. EXPLOREN UN BLOG CON DIFERENTES CONOCIMIENTOS, ¡Y NO SE DESPEGUEN DE SU SILLA!


Hoy voy a hablar de la moda femenina. Pero de alguna forma hay que conectarlo con la cultura, ¿o no? 

Por lo tanto, voy a dar una definición de lo que es el multiculturalismo:

Pluralidad cultural que convive armónicamente.

¿De que sirve saber esto si es un blog de moda? Tal como dice la definición, es una pluralidad cultural. Y la moda también varia dependiendo a la cultura en la que uno vive.

La moda es un factor cambiante dentro de la sociedad. En este blog se va a ver como ese cambio fue tan resaltante.


Años 20: Al finalizar la I Guerra Mundial, los corsettes de dejaron de llevar y apareció entonces la moda de la falda y camisas cortas, aunque por tiempos estuvo mal visto. Lo que se ve en estos años, es la mujer libre, que se incorpora al mercado laboral y también tener una vida social como toda persona quiere.Las mujeres empiezan a fumar y realizar actividades vistas para los hombres, bailan en bares y enseñan sus piernas con los vestidos que usan. Se empiezan a utilizar perlas y plumas y también descubren a la diseñadora mas famosa, Coco Chanel, quien hasta el día de hoy es reconocida.
Resultado de imagen para moda de los años 20Resultado de imagen para moda de los años 20Resultado de imagen para moda de los años 20
Años 30: Debido a la Gran Depresión se ven dos contrastes. Las faldas se alargan, pero la cintura se marca. En las noches se utilizan escote. Durante el día, usan pantalones y jerséis.Los grandes sombreros son lo que marcaron a la mujer en estos años. En esta década se crean los trajes de baño de dos piezas.
Resultado de imagen para moda de los años 30Resultado de imagen para moda de los años 30Resultado de imagen para moda de los años 30Resultado de imagen para moda de los años 30
Años 40:  Las mujeres se acostumbran a lo cómodo y practico, debido a las II Guerra Mundial. Se usan chaquetas y faldas mas cortas. Cuando no hay mas guerra, hay mas ropa sofisticada. Vuelve lo brillante de la moda de Paris, con diferentes marcas y diseños.
Resultado de imagen para moda de los años 40Resultado de imagen para moda de los años 40Resultado de imagen para moda de los años 40Resultado de imagen para moda de los años 40
Años 50: La moda tiene un cambio. Las mujeres cuentan con enseñar una cintura de avispa con vestidos apretados. No son tan reveladores, pero son lo que una mujer necesitaba. La famosa Marilyn Monroe con sus vestidos escotados y Audrey Hepburn con sus jerséis, marcaron una moda.
80Resultado de imagen para vestimenta en los años 50ahoraResultado de imagen para moda de los 50
Años 60: Esta época es definida como la época de rebeldía. La juventud es quien marca la moda en la sociedad. La gente se vuelve mas libre y sobre todo se usan looks hippies, ropa de Chanel, vestidos por encima de la rodilla y ciertos cambios que se marcaron en la moda. Se volvió una moda el ser extremadamente flaca.
60Resultado de imagen para moda de los años 60Resultado de imagen para moda de los 60Resultado de imagen para moda de los 60
Años 70: Década del DISCO. Peinados afro,zapatos anchos y camisas y pantalores coloridos y estampados. Una revolución en España marca un cambio de look mas cómodo, zapatillas deportivas y vaqueros. 
Resultado de imagen para moda de los 70Resultado de imagen para moda de los 70Resultado de imagen para moda de los 70
Años 80: En esta década se usaba lo que tengas en tu armario, todo vale. Usaban leggings y calentadores de colores fluos.... ropa interior que no es solo interior, ¡si no que se lleva al exterior tambien!
Resultado de imagen para moda de los 80Resultado de imagen para moda de los 80Resultado de imagen para moda de los 80Resultado de imagen para moda de los 80
Años 90: El capitalismo hace que se visibilicen diferentes modas. La moda que se formo estos años, es el grunge. Se hacen famosas las modelos e inspiran de diferentes formas a la moda.
Resultado de imagen para moda de los 90Resultado de imagen para moda de los 90Resultado de imagen para moda de los 90

XXI: En esta década la mujer crea su estilo con modas del pasado, que las trae de vuelta.
Resultado de imagen para modaSans Doute moda verano 2015 looksResultado de imagen para moda

#moda #tiempo #cultura #pluralidadcultural

Un autor famoso que habla de la cultura es Slavoj Zizek, quien dice:

Comprendo la noción de lo político en un sentido muy amplio. Algo que depende de un fundamento ideológico, de una elección, algo que no es simplemente la consecuencia de un instinto racional. En este sentido, sostengo que nuestras creencias privadas, en el modo en que nos comportamos sexualmente o en lo que sea, son políticas, porque es siempre el proceso de elecciones ideológicas y nunca es simplemente naturaleza. En este sentido diría que la cultura popular es eminentemente política, y me interesa justamente por eso.

Espero que hayan aprendido sobre moda y por que cambio con el tiempo.